El martes 18 de marzo se desarrolló con éxito el webinar del Estudio de Ciberseguridad Empresarial Perú 2024-2025.
Hoy en día, ninguna empresa puede darse el lujo de operar con vulnerabilidades, expresó César Ramírez, CEO de Vigilantium. "La ciberseguridad ya no es opcional, sino un pilar clave para la continuidad del negocio", agregó.
Con la participación de Abel Revoredo, Socio fundador de Revoredo Abogados y de César Flores Llontop de América Sistemas, se llegaron a tres importantes conclusiones que reflejan el estado actual de la seguridad digital en las empresas peruanas.
🔹 Riesgo empresarial crítico
El 90% de las empresas tienen vulnerabilidades en sus sitios web, exponiéndose a ataques, fraudes y filtraciones.
🔹 Controles críticos ignorados
Muchas compañías confían en antivirus y backups, pero descuidan la gestión de vulnerabilidades, cumplimiento normativo y planes de continuidad.
🔹 Apoyo insuficiente en ciberseguridad
La falta de inversión y prioridad en ciberseguridad por parte de la alta dirección agrava la exposición ante ciberataques cada vez más sofisticados.
Si no pudiste asistir al webinar, descarga el Estudio de Ciberseguridad Empresarial Perú 2024-2025 y conoce en detalle las amenazas que podrían comprometer la continuidad de tu empresa.
📥 Descargar estudio aquí:
https://forms.vigilantium.com/informe_2024_solicitar
Desde Vigilantium, seguimos impulsando la seguridad digital en el sector empresarial.